Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2024

Referencias

Imagen
 Referencias Arrimada Mario. (2021). Salvador Minuchin: biografía de este médico pionero en la terapia familiar. https://psicologiaymente.com/biografias/salvador-minuchin García, M. R. (2011). Reseña de" Teoría de la comunicación humana" de Paul Watzlawick . Razón y palabra, (75). Rajsbaum, S., & Morales, E. (2016). Norbert Wiener y el origen de la cibernética. Revista de la Academia Mexicana de Ciencias, 67(1), 6-11. Rodríguez, E. J. (2016). Enfoque sistémico. [Objeto virtual de información (OVI)]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/10348 Ruiz Roa, U., Navarro Obied, J., & Castro Hernández, C. (2018). Enfoques, teorías y perspectivas de la psicología y sus programas académicos (1ª ed.) . Sincelejo, Colombia: Corporación Universitaria del Caribe - CECAR Sabater. V. (2018). Salvador Minuchin, biografía del creador de la terapia familiar estructural. https://lamenteesmaravillosa.com/salvador-minuchin-biografia-del...

Entrada 5: Limitaciones y críticas.

Imagen
Limitaciones y críticas del enfoque sistémico Nota. Imagen tomada de Google Imágenes Falta de claridad en los límites de los sistemas :  Los sistemas familiares poseen límites o fronteras necesarias para diferenciarse del entorno y mantener su identidad, pero también señala que los conflictos surgen cuando estos límites no están claros o son percibidos como invadidos (Vital et al., 2015, p.49). Este problema se evidencia en el caso de la suegra, quien, al intervenir constantemente en las decisiones familiares, genera tensiones significativas. Esto sugiere que el enfoque sistémico puede carecer de herramientas concretas para definir y gestionar estos límites de manera efectiva en situaciones específicas, dejando a las familias con poca orientación sobre cómo establecer límites saludables. Complejidad en la interpretación de roles y reglas : Los sistemas familiares funcionan en torno a roles y reglas que estructuran las interacciones y garantizan su estabilidad (Vital et al., 2015...

Entrada 4: Aplicaciones del enfoque.

Imagen
Aplicaciones del enfoque sistémico Nota. Imagen tomada de Google Imágenes        El enfoque sistémico se basa en la premisa de que los individuos son parte de sistemas más amplios y que su comportamiento está influenciado por las interacciones dentro de esos sistemas. Este enfoque se aplica en diversas áreas de la psicología y tiene importantes implicaciones para la práctica clínica, educativa y comunitaria. Intervención Familiar El enfoque sistémico es fundamental en la terapia familiar, que busca entender los patrones de comunicación y relación dentro de la familia. Según Rodríguez (2016), “la terapia familiar sistémica se enfoca en las relaciones interpersonales y cómo estas influyen en el comportamiento individual”. La intervención busca mejorar la dinámica familiar, promoviendo una mejor comunicación y resolución de conflictos. Los terapeutas utilizan técnicas que permiten a los miembros de la familia expresar sus emociones y perspectivas, facilitando así un cam...

Entrada 3: Autores precursores y sus aportes principales.

Imagen
Autores y sus aportes principales Von Bertalanffy (1901-1972) Fue un biólogo alemán que Publicó la teoría de los sistemas abiertos en 1936, según Sánchez, C.M(2024) define que los sistemas son conjuntos que se componen de elementos que interactúan entre sí. Su aporte contribuyó a varias disciplinas donde también definió que los sistemas pueden ser abiertos o cerrados, los abiertos tienen más relación con el entorno mientras que los cerrados no, incluye seres vivos e inertes o naturales y artificiales. Por otro lado, su teoría se basa en que existen macrosistemas que son el medio donde está inmerso el conjunto y subsistemas que son los miembros o elementos que lo conforman, a demás que el ser humano debe ser visto de una manera integral, como parte de la estructura teniendo en cuenta que si hay un cambio en el este mismo repercutirá en los demás elementos.   Nota: imagen tomada de Google Imágenes con fines académicos   Es el autor mas importante, ya que sus conocimientos perm...