Entrada 3: Autores precursores y sus aportes principales.
Autores y sus aportes principales
Von Bertalanffy (1901-1972)
Fue un biólogo alemán que Publicó la teoría de los sistemas abiertos en 1936, según Sánchez, C.M(2024) define que los sistemas son conjuntos que se componen de elementos que interactúan entre sí. Su aporte contribuyó a varias disciplinas donde también definió que los sistemas pueden ser abiertos o cerrados, los abiertos tienen más relación con el entorno mientras que los cerrados no, incluye seres vivos e inertes o naturales y artificiales.
norbert Wiener (1894-1964)
Nota: imagen tomada de Google Imágenes con fines académicos
Paul Watzlawick (1921-2007)
![]() |
Nota. Imagen tomada de Google Imágenes con fines académicos. |
Sus aportes a este campo se relacionan con la comunicación donde se estudia ampliamente la forma como se comunican los individuos e intercambian información dentro de un sistema. Este autor los define mediante axiomas donde primero que todo se dice que todos los seres humanos por naturaleza comunicamos y que es importante el contenido, así como su significado, la forma como se expresa verbal o no verbal y su interpretación. Por otro lado según Rajsbaum, S., & Morales, E. (2016) abarca los niveles de autoridad relacionados con la comunicación, es decir las diferencias en ella respecto a los niveles de superioridad o igualdad de un individuo con otro.
Minuchin (1921-2007)

Ruiz Roa et al. (2018, p.49) indica que es uno de los autores más significativos que propuso la terapia Familiar teniendo en cuenta que la familia se compone por un conjunto de reglas y que la misma es objeto de estudio donde se deben realizar cambios en su estructura para mejorar las falencias que se presenten en su interior.
Según Sabater, V. (2018)Minuchin desarrolló un modelo de las familias desestructuradas proponiendo técnicas psicoterapéuticas para su mejoría y debido a su amplio trabajo y experiencia publicó el libro Families of the Slums. Creó el instituto de estudios de la familia enfocado en la crianza, el mejoramiento de las relaciones y comportamiento de cada uno dentro de este sistema.
Lynn Hoffman (1924-2017)

Nota. Imagen tomada de Google Imágenes

Psicoterapeuta que ejerció en centros de terapia familiar en Philadelphia New York y en la escuela de trabajo social Smith College y en el Institute for Family Therapy, trabajó en pro del cambio y crecimiento personal dentro del ámbito familiar y destacó que el terapeuta debe ser ese instrumento confiable, que influya positivamente y genere soluciones trabajando en conjunto con el paciente. Escribió el libro Fundamentos de la terapia Familiar que estudia sus problemas, comportamiento, la forma como interactúan unos con otros y la importancia de cada uno en este sistema.
Gregory Bateson (1904-1980):
Según Torres Arturo (2017) fue el precursor de la teoría de doble vínculo la cual señala que en la comunicación un mensaje puede contradecirse con otro, ya que no concuerda su expresión verbal con la no verbal o se emiten mensajes con la finalidad de controlar a otros aprovechando un rango de autoridad y manipulando con el uso de castigos, esto genera en los individuos confusión e inseguridad y una relación poco saludable como familia debido a que estos mensajes suelen ser muy recurrentes seguido de niveles de exigencia muy altos hacia ciertas reglas.
Bateson definía que la forma inadecuada de interactuar unos con otros dentro de la familia desencadena conflictos no solo a nivel de sistema, sino a nivel personal en las emociones y salud mental, por ende, para abordar este tipo de conflictos se debe observar al individuo desde una perspectiva colectiva y no individual.
referencias bibliográficas
Arrimada Mario. (2021). Salvador Minuchin: biografía de este médico pionero en la terapia familiar. https://psicologiaymente.com/biografias/salvador-minuchin
c. Reseña de" Teoría de la comunicación humana" de Paul Watzlawick. Razón y palabra, (75).
Rajsbaum, S., & Morales, E. (2016). Norbert Wiener y el origen de la cibernética. Revista de la Academia Mexicana de Ciencias, 67(1), 6-11.
Ruiz Roa, U., Navarro Obied, J., & Castro Hernández, C. (2018). Enfoques, teorías y perspectivas de la psicología y sus programas académicos (1ª ed.). Sincelejo, Colombia: Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Sabater. V. (2018). Salvador Minuchin, biografía del creador de la terapia familiar estructural. https://lamenteesmaravillosa.com/salvador-minuchin-biografia-del-creador-de-la-terapia-familiar-estructural/
Torres Arturo. (2017). La teoría del doble vínculo de Gregory Bateson. https://psicologiaymente.com/clinica/teoria-doble-vinculo-gregory-bateson
Comentarios
Publicar un comentario